Aunque mucha gente relaciona el concepto “estrés” con la realidad actual, como si fuera una característica exclusiva de la vida moderna, se trata de un mecanismo programado genéticamente en nuestros antecesores que fue, como lo es para el hombre actual, fundamental para hacer frente o para escapar de las adversidades. Aunque resulte difícil de creer, el estrés es necesario y de gran ayuda para nosotros… siempre y cuando no sea excesivo.
Una de las principales causas de estrés es el trabajo, que muchas veces no ofrece las condiciones óptimas para el bienestar, ya sea porque no existe un buen ambiente laboral, porque las funciones a desempeñar son muchas o de muy alta responsabilidad o por muchos otros factores posibles. Sin embargo, aunque no siempre está en nuestras manos la solución para todos los problemas, lo que no podemos negar es que el estrés se puede reducir en muy buena medida si desarrollamos habilidades de organización, por lo que aquí te queremos compartir algunos consejos que te ayudarán a aprovechar mejor el tiempo y no sentir que siempre estás corriendo contra reloj.
Aunque seas de las personas que aseguran nunca tener problemas para encontrar lo que buscan entre sus cosas, por muy desordenadas que estén, dar orden a ese caos hará una enorme diferencia y te hará sentir mejor.
El simple hecho de darte tiempo para anotar tus tareas pendientes ayuda a que las recuerdes. Por otro lado, sentir la presión de tener que recordar algo, te genera por sí mismo una dosis adicional de estrés. Si puedes apoyarte en la agenda, no te obligues a confiar en tu memoria.
Si ya sabes qué actividades debes llevar a cabo en el día, lo mejor es programarlas, hasta donde te sea posible. De 10:00 a 10:30 puedes dedicarte a responder correos, por ejemplo, mientras que de 10:30 a 12:00 puedes avanzar en esa presentación que debes entregar próximamente.
Una de las principales razones por las que sentimos que nos falta tiempo es que nos distraemos mucho: con el teléfono, con los compañeros de trabajo, con cualquier cosa que encontremos en internet. Todo ese tipo de cosas, aunque sientas que no les está dedicando mucho tiempo, te sorprendería descubrir las horas que suman al final del día.