8 tips para una mudanza sin estrés

30 Ene 2019

Una mudanza, más que estrés o la sensación de guardar «mil cosas», es el último paso previo a disfrutar la casa de tus sueños. Con estos tips, evita el caos y organiza tu mudanza.

¿Quién no le tiene miedo a una mudanza y a todo el desgaste que implica, no solo en cuanto a costos monetarios, sino físicos y emocionales?

Sin embargo, toda mudanza significa un cambio y esto es por sí mismo una oportunidad de crecer y de mejorar, así que lo más conveniente es hacerlo con la mejor actitud posible; y para ayudarte en ello, queremos darte las siguientes recomendaciones.

1. No dejes todo para el final

De preferencia, empieza a planear tu mudanza semanas antes de que llegue el día. Puedes hacer un calendario para marcar las fechas en que irás guardando diferentes cosas, empezando, por supuesto, por aquello que no utilices en tu día a día, como podrían ser los adornos para Navidad o la ropa de invierno, si es que es verano.

2. Varios es mejor que uno

Dale un giro a esta tarea engorrosa convirtiéndola en algo que hasta puede llegar a ser divertido, rodeándote de amigos y familiares que te quieran ayudar. Pon música alegre y prepárate con algunas bebidas y snacks. Recuerda que con una buena actitud todo encuentro (o casi) puede ser divertido.

3. Consigue cajas con tiempo

Ten en cuenta que muchas tiendas departamentales ofrecen a la gente cajas sin costo para no tirarlas a la basura y desperdiciarlas. Averigua con tiempo dónde puedes conseguirlas para empezar a empacar.

4. Piensa a futuro

Al guardar tus cosas, piensa en el momento en que las vas a desempacar, así podrás hacer mucho más sencillo el proceso de acomodar todo en tu nueva casa. Trata de agrupar todo según a donde vaya: artículos de baño, de cocina, etcétera.

5. Emplaya lo delicado

Reduce al máximo la posibilidad de daños emplayando todos los artículos delicados, como vajillas o adornos de cristal o porcelana. Una vez que los hayas envuelto bien en playo o hule de burbujas, guárdalos aparte en una caja que diga “FRÁGIL”, para tener un cuidado especial en su manejo.

6. Lo mejor es contratar a los expertos

Pide recomendaciones sobre empresas que ofrecen este servicio e intenta contratar a quienes podrían cuidar mejor tus cosas. Intentar hacerlo por tu cuenta, además de ser más desgastante, puede resultar contraproducente.

7. No te confíes

Por muchas recomendaciones que hayas recibido de la empresa de mudanza, la verdad es que nadie le da valor a sus cosas como el propio dueño, así que lo mejor será que estés presente durante todo el proceso para asegurar un mejor cuidado y evitar otro tipo de inconvenientes.

8. Recuerda actualizar tu dirección

Ya que estés instalado en tu nuevo hogar, actualiza tus documentos cuanto antes: credencial del INE, licencia, tarjetas bancarias, etcétera.

 

Foto de PhotoMIX Ltd. en Pexels

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
*

CONTÁCTANOS
close slider
Nombre:

Celular:

Tel Casa:

Correo electrónico:

Número de Seguro Social:

Comentarios: